¿Qué puedes esperar de las gafas inteligentes de Facebook y Ray Ban?

Fuente: www.esquire.com

Al margen de su apuesta por el diseño, ahora mismo las gafas inteligentes que Facebook ha anunciado que empezará a someter a prueba ya con sus empleados y que estarán a la venta a lo largo de 2021 se definen por lo que no son, no por lo que son. Las gafas de Facebook, según las filtraciones más parecidas en concepto a las Snap Spectacles 3 (antes que a las Amazon Echo Frames, que Facebook no tiene, al menos de momento, un asistente virtual) que a las Apple Glass, no van a mostrar una pantalla holográfica en la que se puedan leer mensajes de texto y correos electrónicos, tampoco se va a poder navegar por mapas y de ninguna manera van a tener cabida juegos dentro del campo de visión del usuario porque no van a llevar Realidad Aumentada (ese es otro proyecto de Facebook que ya anunciarán a su tiempo; de hecho no confundas estas gafas inteligentes con el prototipo del Proyecto Aria que anunció Facebook en agosto de AR). Porque no van a ser tampoco un visor de realidad virtual dirigido al usuario gamer. Vamos, que te quede claro que no van a ser esto: https://www.facebook.com/facebook/videos/326060231941220/

Piensa más en una herramienta creativa cool, de diseño (de ahí la alianza con Ray Ban) antes que en un gadget sofisticado que abra una nueva categoría de producto. Piensa en unas gafas que hacen fotos y graban vídeos para alimentar los feeds de Facebook y de Instagram.

Facebook no ha desvelado absolutamente ningún dato más sobre sus gafas. Solo ha dicho lo que no son, así que: ¿Qué podemos esperar entonces de las primeras gafas inteligentes no AR de Facebook? Piensa en un par de cámaras en la montura de las gafas capaces de hacer fotos con una de 1642 x 1642 píxeles y vídeos de 60fps (házte idea de una resolución de 1216 x 1216). Lo normal es que lleve, al menos, dos micrófonos integrados para garantizar una mínima fidelidad de audio.

Casi con toda seguridad el producto se cargará en su estuche a través de una USB-C (nada de adaptadores para no encarecer el producto, que ahora ni Apple va a incluir adaptadores de corriente en sus dispositivos móviles). ¿Y la capacidad de las gafas? Si se parecen en algo a las Snapchat, deberían ser capaces, para no ofrecer un producto menor, de hacer al menos unos 70-80 vídeos y entre 200 y 300 fotos con una única carga. La diferencia con respecto al resto de propuestas del mercado con características similares estará en la facilidad a la hora de transferir las fotos y los vídeos a las cuentas de Instagram y Facebook. Si las gafas de Facebook son capaces de transferir imágenes sin tener que descargarlas primero en el teléfono, probablemente la resultarán interesantes a algunos consumidores. Si no, van a llevar la misma trayectoria que las Snap Spectacles: el sueño de los justos. Aunque ahora que lo pienso, anda que si llega a comprar en su día Facebook a TikTok.